Unos días antes de las elecciones, estaban unos jóvenes protestando, cerca de las instalaciones de la asamblea legislativa de mi comunidad, porque no le habían entregado su Tablet. Ante esta situación salió a conversar un funcionario, y les explicó que serían entregadas, luego que terminara el proceso electoral. Luego, supe que fue así. Esta situación me hizo recordar, las luchas estudiantiles de décadas anteriores. Donde los estudiantes protestaban por pasaje estudiantil, gratuidad de la educación y por cierres de universidades.
Ver Más
Palabras clave: Batalla de ideas, política, crítica, transformación, diálogo, innovación, cambio de época, amplitud, bloque histórico, lectura, análisis, verdad, belleza, sueños, liberación.
jueves, 24 de diciembre de 2015
viernes, 18 de diciembre de 2015
Modesto Emilio Guerrero: Las mentiras de Jesús
¡No! No se trata de Jesús el Cristo de la religión cristiana. Se trata de Jesús Faría, integrante de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, y la serie de opiniones y recomendaciones económicas que sugiere para salir de la crisis que vive Venezuela, expuestas en una entrevista publicada por Correo del Orinoco del 15/12/15, pp. 16-17.
Ver Más
Ver Más
jueves, 17 de diciembre de 2015
Fernando Hugo Azcurra*: Elogio del capitalismo
En el diario Correo del Orinoco del día 13 de diciembre último, un cronista del diario hace referencia al economista bolivariano Víctor Álvarez, quien publicara en otro periódico de Caracas del 22/11/15 las ideas que se comentan en una nota bajo el título de Repensar el socialismo.
Ver Más
Ver Más
martes, 15 de diciembre de 2015
Antonio Pérez Esclarín: Tierra de Gracia
Venezuela, digámoslo con convicción, es un país privilegiado, lleno de encantos y prodigios, que Dios lo debió crear en una tarde en que andaba especialmente feliz. Cuando en 1498, Cristóbal Colón llegó a las costas de Paria, quedó tan impresionado con su belleza que creyó que había llegado al Paraíso Terrenal. Sus ojos abrumados por tanta luz y tanto verdor trataban en vano de captar toda la hermosura. Y de su asombro y admiración, brotó el primer nombre de Venezuela: Tierra de Gracia.
Ver Más
Ver Más
Humberto Gómez García: La vulgar gestualidad de Ramos Allup y de Radonski
A escasos días de la circunstancial victoria de la derecha fascista –sostuvieron su votación de las presidenciales de 2013 con un ligero repunte de 5,13%, una pírrica diferencia de apenas 70.403–, por la incorrecta e impolítica decisión de casi dos millones de chavistas que se abstuvieron y con ello le permitieron una indebida e inmerecida victoria a sus enemigos históricos.
Ver Más
Ver Más
lunes, 14 de diciembre de 2015
Germán Gorraiz López: Elecciones en España: Cambiar todo para que nada cambie
El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom y se basaría en dos conceptos antinómicos para intentar “comprender el orden jerárquico de la complejidad biológica”.Así, el concepto de estabilidad o equilibrio se refiere a un sistema que permanece estable aunque registre un cambio, principio que trasladado a la esfera política se traduciría en la Reforma del Régimen del 78 sin alterar sus principios esenciales (Monárquico, jacobino y neoliberal), tesis que defenderían los partidos del establishment dominante del Estado español (PP, PSOE, UPyD) y la nueva estrella del firmamento reformista, Ciudadanos.
Ver Más
Ver Más
domingo, 13 de diciembre de 2015
Yldefonso Finol: Resultados del 6D: ética y estética de la derrota
Ver Más
Ordenan retiro de la FANB de la administración pública
El presidente de la República, Nicolás Maduro, realizó desde el patio de honor de la Academia Militar, en Caracas, el tradicional acto de salutación a todos los componentes de Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb). Durante su alocución, ordenó la desincorporación de la administración pública a todos los funcionarios que componen organismos de la fuerza pública nacional.
Ver Más
Ver Más
sábado, 12 de diciembre de 2015
Fidel Castro: Rusia y China conocen mejor que Estados Unidos los problemas del mundo
Rusia y China conocen las peculiaridades de política internacional en la actualidad mucho mejor que EE.UU. gracias a la experiencia obtenida por sus pueblos a lo largo del siglo XX, ha afirmado el líder cubano Fidel Castro en una carta dirigida al presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Ver Más
Ver Más
jueves, 10 de diciembre de 2015
Vuelve la crítica: la comunicación política otra vez en el centro del debate. +Video
Este miércoles, el programa El Desayuno, transmitido en horario vespertino a través del canal estatal VTV, tuvo como invitada a la abogada y comunicadora María Alejandra Díaz. Durante su intervención, clara y concisa, discurrió sobre lo que la oposición podría y no podría hacer en la venidera AN dominada por ellos, y planteó algunas críticas pertinentes a partir del análisis de los resultados de las elecciones del pasado 6-D. La comunicación, la política-comunicacional, la relación partido-estado y la ideología, como viene siendo desde hace unos años, estuvieron de nuevo en el centro de la crítica.
Ver Más
Ver Más
Etiquetas:
Ágora Crítica,
Asamblea Nacional,
Batalla de las ideas,
Comunicación,
Crítica,
Cultura Política,
Internet,
Redes Sociales
Marcelo Colussi: Derrota electoral en Venezuela. ¿Y ahora?
El hecho de titular el presente texto como “derrota” ya marca la posición ideológica desde donde lo hacemos. Para mucha gente, en Venezuela y en el resto del mundo, esto es un “triunfo”. Pero, ¿qué triunfó en las elecciones parlamentarias del domingo 6 diciembre? Para esa lógica –que no es la nuestra, que quede claro– triunfó un discurso conservador, que se resiste a los cambios, que ve en el pobrerío en la calle y con cuotas crecientes de poder un verdadero problema.
Ver Más
Ver Más
Marvin Javier Mijares: ¿El por qué Perdimos?
Las criticas llueven, como lluvia acida, bajan por las torrenteras y resquebrajan escaleras de las viejas y nuevas comunidades, llevándose así todo a su paso; algunos aduladores de los príncipes y reyes se apartan para no ensuciarse sus lujosos zapatos o no se bajan de sus costosos vehículos para no llenarse de ese pantano que muchos “Pablo Pueblo” pisamos; dejando nuestras huellas, nos bebemos hasta el agua de esa lluvia acida, la conocemos por su olor y sabor, nos damos el gusto de conocer y aprender a surgir como el ave fénix cuando estamos en graves aprietos y a conocer nuestra propia realidad, que algunos desconocen.
Ver Más
Ver Más
Resultado electoral en Venezuela aviva el plan británico para sacar a los BRICS de América del Sur
En las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre en Venezuela, el partido en el gobierno, Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) sufrió una derrota aplastante a manos de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), agentes completos del aparato Proyecto Democracia global especializado en orquestar cambios de régimen a nivel mundial en provecho del imperio británico.
Ver Más
Ver Más
Susana Martínez: Perdiendo también se gana
Después de leer y escuchar opiniones de diferentes factores, sobre lo acontecido el 6D, podemos sacar varias conclusiones. Admito, que fue un duro, inmerecido, resultado. Aunque suene fuerte: nada sorprendente.
Ver Más
Ver Más
miércoles, 9 de diciembre de 2015
Giordani y Navarro pidieron rebelión de la base, medidas económicas y renuncia de Arreaza
“Para nosotros es catastrófico lo que está ocurriendo”, dijeron este miércoles los exministros Héctor Navarro y Jorge Giordani en una rueda de prensa en Caracas donde fijaron posición ante los resultados electorales que le dieron una mayoría calificada a la Mesa de la Unidad Democrática con 112 curules, en contraste con los 55 logrados por los candidatos del Gran Polo Patriótico.
Ver Más
Ver Más
Maduro pidió a sus ministros poner cargos a la orden
El presidente de la República, Nicolás Maduro anunció la noche de este martes que ha solicitado en Consejo de Ministros que pongan su cargo a la orden todos los miembros del gabinete, para efectos de hacer una renovación "aplicando el método Chávez".
Ver Más
Ver Más
martes, 8 de diciembre de 2015
Caracas en 100 palabras: Cumbre guerrera
El pasado jueves 19 de noviembre, el Salón Rojo y el patio central de la Casa de Bello, fueron los escenarios donde tuvo lugar la experiencia de premiación del concurso Caracas en 100 palabras, el cual recibió la apreciable cantidad de 260 cuentos sobre la sultana del Guaraira. A continuación, les dejo el cuento con el que participó Juancho Casablanca. El concurso tendrá su segunda convocatoria el venidero enero de 2016.
Ver Más
Ver Más
Capriles Radonski: pese a nuestro triunfo, viene "una situación muy crítica"
El representante de la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles Radonski, aseguró que pese al triunfo de los diputados de la derecha en la Asamblea Nacional, viene “una situación muy crítica”, en referencia al ámbito económico.
Ver Más
Ver Más
lunes, 7 de diciembre de 2015
Caracas en 100 palabras: Amor complejo
El pasado jueves 19 de noviembre, el Salón Rojo y el patio central de la Casa de Bello, fueron los escenarios donde tuvo lugar la experiencia de premiación del concurso Caracas en 100 palabras, el cual recibió la apreciable cantidad de 260 cuentos sobre la sultana del Guaraira. A continuación, les dejo el cuento con el que participó Gaucho. El concurso tendrá su segunda convocatoria el venidero enero de 2016.
Ver Más
Ver Más
Oposición obtiene 99 diputados, Psuv 46 y 22 están por adjudicar

Ver Más
Suscribirse a:
Entradas (Atom)